La vida en una granja de pollos de Toms River

The Good, the Bad and the Worse

By Joyce Zelnick Weiss

This story was kindly shared by Joyce Zelnick Weiss. Another story of Growing up on a Chicken Farm in Toms River, by Joyce’s husband Ben Weiss can be found by clicking aquí.

Toms River, NJ, near the shore just south of Lakewood, 80 miles from Brooklyn

How did a little girl from the big city end up on a chicken farm in the middle of New Jersey?


I will try to tell you my story of living on a farm in the middle of nowhere. In the 1940s Toms River was much further from Brooklyn than it is now. Transportation was not readily available. We would ride on a bus for a few hours while passengers came and went at various stops in New Jersey. For those lucky enough to have a car it was a shorter trip.

BROOKLYN – TOMS RIVER

I was 9 years old when my father, Max, and mother, Bess, decided to move to Toms River. My father was a pharmacist who owned his own store in Brooklyn, N.Y. We lived on the top floor of a two-family house, and Bess’s parents lived downstairs. My parents were immigrants from Ukraine, and it was common to live close to the relatives and friends that one knew from the old country. So my comfort circle of people that I saw all the time were mostly all related to us.

We used to visit my Uncle Philip and Aunt Bertha in Toms River, New Jersey, on their chicken farm which they bought after selling their grocery business in Newark, N.J. Uncle Philip was one of my father’s older brothers, and he was married to Aunt Bertha.

I don’t know how my relatives ended up in Toms River, and I never did find out but, for reasons unknown to me, my parents decided that getting out of the city and moving to the country was a good decision for them and for their children. I don’t recall how long it took for us to pack up and move, but before I knew what was happening, we had moved.

Sigue leyendo

Archivos genealógicos e históricos de Baron Hirsch

For searching family members in the United States and Canada note:

Online searching is available for Baron Hirsch related genealogical records available through the Center for Jewish History in New York. See this video for instructions. Some complete records are online, and when only a reference to a record is on online you can request the full document from the Center via email at inquiries@cjh.org

Baron Maurice de Hirsch

More Archives

In addition, the genealogical and historical archives described below (alphabetized by city) contain reports and correspondence relating to Baron Hirsch-funded Jewish farming projects and individual immigrants who received aid from the Baron Hirsch charitable organizations. These archives are scattered around the world. Some of the holdings have been uploaded digitally – see the links below – but most are only available on-site.

Para los textos en francés, español y portugués, sugiero copiar y pegar en el traductor de Google. Realmente funciona.

Sigue leyendo

Los Catskills, cultivando los Alpes judíos

Hospitalidad y pollos kosher

Granja Grossinger original en Ferndale, Biblioteca del Congreso, John Margolies, fotógrafo

En 1913, Selig y Malke Grossinger, ayudados por la Sociedad Agrícola Judía (JAS) del Fondo Baron Hirsch, compraron una granja en las montañas Catskills en Ferndale, Nueva York, 100 millas al norte de Manhattan. Comenzaron a recibir huéspedes que pagaban y que huían del calor y la humedad de la ciudad de Nueva York cada verano. 1

Los Grossinger estaban entre las cerca de dos mil familias judías inmigrantes que compraron granjas en las estribaciones de las montañas Catskills en la década de 1890 o durante las primeras décadas del siglo XX, muchas de ellas con ayuda de JAS. Al igual que estos otros agricultores, los Grossingers descubrieron que el suelo rocoso de Catskills, que les había permitido comprar la tierra a bajo precio, no respondía bien a la cosecha. 

Vista frontal de Grossingers, Liberty, NY, Biblioteca del Congreso, John Margolies, fotógrafo

Pero los huéspedes de verano que buscaban aire fresco y comida kosher eran realmente rentables. La empresa de los Grossingers se volvió extremadamente rentable, con 150,000 invitados cada año, servida en una propiedad de más de 1200 acres que contaba con su propio aeródromo y artistas tan famosos como Frank Sinatra y Jerry Lewis. Grossingers también fue el primer centro turístico del país en utilizar nieve artificial en sus pistas de esquí. Y Elizabeth Taylor y Eddie Fisher se casaron en Grossingers.

Sigue leyendo
  1. Lavender, Abraham y Steinberg, Clarence, granjeros judíos de los Catskills, En Catskills, un siglo de la experiencia judía en las montañas. Nueva York: Columbia University Press, 2002. p. 33) []

Nido de ruiseñor, una historia de verano de Catskill

Esta encantador corto historia fue ofrecido a thebaronhirschcommunity.org por la hija del autor, Nora Fischer Kisch, y la sobrina y sobrino del autor, Tamra Hope Miller y Jon Meyerson. Estamos muy agradecidos por su generosidad.

Una granja del condado de Ulster en 1922

El nido del ruiseñor tiene lugar en 1920 en una granja judía en Condado de Ulster NY, en las montañas Catskill, a 100 millas al noroeste de Manhattan. Puede leer más sobre la agricultura judía en Catskills y el apoyo del Fondo Baron Hirsch para estos esfuerzos. aquí.

Muchos granjeros judíos en Catskills, como la familia en El nido del ruiseñor, Alquilamos habitaciones para visitantes de verano de los barrios atestados de Nueva York. Estos huéspedes que pagan con frecuencia estaban en el Kuchalayn plan, cocinando sus propias comidas, ofreciendo a los agricultores un mercado listo para sus productos. Al igual que la familia Lippman - Miller, de Bielorrusia, descrita en esta historia, estos granjeros judíos a menudo obtuvieron financiamiento para comprar estas granjas Baron Hirsch Sociedad Judía Agrícola.

yon 1936 la autora y su misterioso escritor esposo, Bruno Fischer, regresó a los idílicos paisajes al norte de la ciudad de Nueva York, donde se convirtieron en fundadores de la Sociedad Cooperativa Tres Flechas , una colonia de vacaciones de 125 acres basada en ideas socialistas. Ubicado justo al sur de Catskills en Putnam Valley, Nueva York, Three Arrows es Aún en activo y Las casas están a la venta.

El nido de ruiseñor de Catskill

por Ruth Fischer
La autora, Ruth Fischer, sobre el momento en que escribió el Nightingale's Nest. (cortesía de Nora Fischer Kisch)

Nadie se preocupaba más por los animales que la abuela, si cumplían con sus simples especificaciones de dar leche o huevos. Ella toleraba a un gato para el servicio necesario, pero solo a regañadientes se le daba espacio en la casa.


Desde que tengo memoria, hubo una batalla entre mi abuela y mi abuelo debido a su afecto por un caballo. Durante el verano, cuando el caballo pastaba en los campos abiertos y no requería mayores gastos que la mano de obra, podía pasar por alto su absurda extravagancia. Pero en invierno era una historia diferente; ella haría la vida miserable para el pobre abuelo cuando llegaran las facturas de alimentación.

Sigue leyendo

Escuela Agrícola Baron De Hirsch

Woodbine, Nueva Jersey, 1894-1917

The school’s archival records are located at the Center for Jewish History, NY, NY. inquiries@cjh.org. and the Philadelphia Jewish Archives scrc@temple.edu

The following article is by Paul Batesel https://www.lostcolleges.com/baron-de-hirsch-agricultural-school

Historia

De El granjero judío, publicado por el Fondo Baron Hirsch

Baron Maurice de Hirsch, un financiero alemán, creó un fondo $2,400,000 en 1891 para ayudar a los refugiados judíos de Rusia y Europa del Este a lograr la independencia económica en los Estados Unidos. Con $37,500 del fondo, los colonos compraron tierras para la colonia de Woodbine en el sur de Nueva Jersey. En 1894, se fundó la Escuela Agrícola Baron De Hirsch para enseñar agricultura científica y proporcionar a los jóvenes judíos las habilidades prácticas para convertirse en agricultores exitosos. Fue la primera escuela secundaria agrícola en la nación.

Sigue leyendo

La agricultura judía hoy

El trabajo del barón Hirsch sigue vivo

¿Sabías que hoy hay un renacimiento en la agricultura judía? Por ejemplo, las granjas judías han estado surgiendo recientemente en el norte del estado de Nueva York, cerca de muchos colonias apoyadas por el barón Hirsch.  Lea todo al respecto en este artículo de Leah Koenig que apareció en la revista TABLET

http://www.tabletmag.com/jewish-life-and-religion/75488/farmville

O siga las noticias de los granjeros judíos de todo el mundo a través de Red de agricultores judíos.

Y para obtener más información sobre los agricultores judíos de hoy en día en los Estados Unidos, vea este artículo de la Agencia Judía Telegráfica

Las granjas judías están en auge. Ahora los agricultores quieren hacer crecer su comunidad.

Una comunidad judía de agricultores de huevos - Toms River, NJ

welcome to toms river

cortesía de tomsriver.org

Esta es la historia de los granjeros judíos de Toms River que hicieron del condado de Ocean, Nueva Jersey, una capital productora de huevos. Era principios de la primavera de 1910. Sam Kaufman, dueño del bar más grande de Brooklyn, estaba preocupado por sus hijas enfermas. Sabía que tenía que sacarlos del aire rancio de la ciudad de Nueva York. Quizás podría comprar una granja. Pero los Catskills, donde miró por primera vez, carecían de escuelas y tenía cinco hijas que educar. Luego se enteró del río Toms, cerca del mar en el centro de Nueva Jersey. Estaba a solo 75 millas al sur de donde vivía en Brooklyn. NUEVA YORK. Toms River tenía tierras de cultivo a precios razonables, un ambiente de pueblo pequeño, solo 800 habitantes. Lo más importante, tenía una buena escuela secundaria.

Sigue leyendo

Granjeros judíos de Connecticut

LisbonCT_AnsheiIsraelSynagogue
Anshei Israel Synagogue in Lisbon, Connecticut, built in 1936

En esta publicación, videos, un mapa interactivo y muchas referencias complementan una breve historia de las comunidades agrícolas judías en Connecticut.

A partir de 1891, Baron Hirsch apoyó el asentamiento de agricultores judíos en Connecticut. Para 1928, había más de 5000 familias judías en el estado. El Baron Hirsch Fund y su subsidiaria, la Jewish Agricultural Society (JAS), patrocinaron estos proyectos. Los proyectos continuaron durante la primera mitad de los 20th Century. They not only helped the Eastern European Jews escaping pogroms in the first part of the century, but after WWII, Holocaust survivors as well.

Sigue leyendo

La comunidad judía de la Alianza; Sur de Nueva Jersey

Tiferet Israel shul, Alliance, New Jersey alliance-tc-1425816200

The Tifereth Israel Synagogue, Alliance Community, New Jersey , Built 1884-1885. Visit a virtual tour of this synagogue aquí

¿Vas a la costa sur de Jersey este verano? Haga una excursión de un día al cercano municipio de Pittsgrove, el sitio de la comunidad agrícola de la Alianza financiada por el Barón Hirsch. En mayo de 1882, 42 familias judías rusas llegaron para formar esta cooperativa.

Read more about it about Alliance. and other southern New Jersey farming communities in these references:

http://forward.com/articles/11628/historic-community-historic-community-celebrate-00486/?utm_source=Email%20Article&utm_medium=email&utm_campaign=Email%20Article

https://en.wikipedia.org/wiki/Alliance_Colony

Bureau of Statistics of New Jersey, The Jewish Colonies of South Jersey – Historical Sketch of their Establishment and Growth, Camden, NJ: 1901. 

Feria de agricultores judíos de 1909

Jewish_Farmers_of_America_-_ca1909

1909 Exposición de agricultores judíos de América, foto de la Biblioteca del Congreso

This post includes photos and references on the October 1909 Jewish Federation of Farmers conference and fair in New York City. It was held at the Educational Alliance at the corner of East Broadway and Jefferson.  The most popular of the 225 exhibits was  the  Colegio Agrícola Baron Hirsch in Woodbine, New Jersey exhibit.  Over 50,000 people visited that exhibit. Speakers at the conference included the Assistant Secretary of Agriculture, the honorable W.M. Hays. 

El Cornell Agricultural College, una de las escuelas agrícolas más importantes de los Estados Unidos, así como la New Haven Experiment Station, el New Jersey College of Agriculture y el Massachusetts Agricultural College, participaron en la exposición. En el 1935 Historia del Fondo Barón de Hirsch,  El autor calificó esta participación de "verdadero reconocimiento público: universidades estadounidenses que participan en una exposición agrícola organizada por judíos rusos". 1

Sigue leyendo

  1.   Joseph, Samuel. La historia del Fondo Baron Hirsch, Filadelfia: Jewish Publication Society, 1935. p. 142 []